Mudu
Mudu, un antiguo pueblo del agua paisajístico al sur del Río Yangtsé, está situada al suroeste de la ciudad de Suzhou. Rodeada de grupos de colinas y junto al Lago Tai, posee un bello paisaje natural y abundantes recursos naturales. En la actualidad, tiene una extensión de 34,5 kilómetros cuadrados. Con una historia de más de 2.500 años, Mudu ha sido testigo del ascenso y caída de muchas dinastías y también está dotada de abundantes connotaciones culturales. Es un pueblo tradicional y cuenta con típicos jardines paisajísticos, ríos claros y puentes históricos. A diferencia de los prósperos pueplos orientales de China, el pueblo muestra una imagen sencilla y apacible.
El nombre Mudu procede de un relato sobre Xishi, una de las cuatro bellezas más importantes de la historia china. Se dice que en el Periodo de Primavera y Otoño (773 a.C.-476 a.C.), Fuchai, el rey del Estado de Wu, obligó a los trabajadores a construir el Palacio Guanwa (Palacio que alberga a Mujeres Hermosas) para complacer a la Belleza Xishi. Entonces, se transportó una cantidad considerable de madera hasta aquí para que el río de esta zona quedara bloqueado. Esto se llamó 'Ji Mu Se Du' (que significa que la madera acumulada bloquea el río). Así, el pueblo recibió el nombre de 'Mu Du'. A principios del Periodo de los Tres Reinos (220-280), había sido una ciudad crucial en China tanto económica como militarmente. Durante los siguientes periodos Song (960-1279), Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911), siguió ocupando una posición importante en la cultura y el comercio chinos. En los últimos miles de años, Mudu ha producido muchos destacados eruditos y ricos hombres de negocios. Algunas de sus antiguas residencias se han convertido en lugares de interés turístico.
Jardín Yanjia
El Jardín Yanjia fue originalmente la residencia del famoso erudito Shen Deqian en Suzhou durante el reinado del emperador Qianlong en la dinastía Qing. Posteriormente, fue reconstruida varias veces. Con una superficie de 1 hectárea y muchas cámaras y pabellones bien diseñados, este jardín se ha convertido en el principal jardín paisajista de Suzhou. La parte más especial es la Sala Shangxian (Sala de la Sabiduría), una sala con estructura nanmu construida en el estilo arquitectónico de la dinastía Ming. La sala es sencilla pero elegante en su diseño y muestra un aspecto digno por sus grandes pilares de nanmu (un tipo de madera preciosa que suele usarse para fabricar muebles) finamente elaborados. Las elaboradas tallas de estos pilares están decoradas en colores lisos, pero su aspecto es muy atractivo. En este jardín hay varias magnolias meridionales que, según se dice, fueron plantadas por el emperador Qianlong. Hoy en día se han convertido en altos árboles. Cada primavera, cuando florecen, todo el jardín se envuelve en su fragancia.
Hongyin Shanfang
A unos 200 metros al este del Jardín Yanjia se encuentra el Hongyin Shanfang, que se trata del jardín privado de un erudito llamado Xu Shiyuan que vivió durante la dinastía Qing. Está formado por dos pequeños jardines de la dinastía Ming: el Jardín Xiaoyin (Jardín de la Privacidad) y el Jardín Xiuye (Jardín del Campo Hermoso). A diferencia de otros jardines de Suzhou, Hongyin Shanfang combina las características de un delicado paisaje meridional y un gran jardín real septentrional. En la parte oriental del Jardín Xiaoyin, los viejos árboles, las notables rocas y el bambú muestran a la gente un encantador pero apacible paisaje natural. En la parte occidental del Jardín Xiuye, que ahora es un museo, se exponen 20 Decretos de los Emperadores y los documentos de los exámenes imperiales de la dinastía Qing. Durante la dinastía Qing, el emperador Qianlong visitaba los jardines para escuchar ópera cada vez que viajaba al sur del Río Yangtsé. Ahora, muchas reliquias de este emperador, como una tablilla tallada con un poema escrito por él, permanecen en el jardín.
Jardín del Pino Antiguo
Situado en la Calle Gusong, el Jardín del Pino Antiguo debe su nombre a un vigoroso pino siempre verde de más de 500 años que hay en el jardín. Con viviendas en la parte delantera y un hermoso patio trasero, es un típico jardín clásico de la dinastía Qing. Las pintorescas estructuras con delicadas tallas del jardín indican el gusto artístico del anterior propietario, Cai Shaoyu, uno de los cuatro hombres más ricos de Mudu en su época. Junto a un estanque en el patio trasero, hay una sala de exposición del arte del bordado construida a nombre de Yao Jianping, que es la tercera generación heredera de la artesanía del bordado Su.
Colina Lingyan
La Colina Lingyan está situada en la zona suburbana del pueblo. Con una altura de 182 metros, esta colina se extiende unas 124 hectáreas. Como a lo lejos parece un elefante, también recibe el nombre de Colina Xiang (Colina del Elefante). Además, también se llama Colina de la Piedra de Tinta, porque muchas piedras de la montaña se pueden convertir en piedras de tinta. El pequeño sendero que sube a la cima está construido con rocas. A lo largo del sendero, hay muchas escenas diferentes, como elaborado pabellón, viejos pinos, antiguo templo o espectacular puesta de sol. Rocas notables con formas especiales como un anciano, una tortuga u otros animales están situadas aquí y allá en la colina. En la cima de la Colina Lingyan se encuentra el majestuoso Templo Lingyan. Construido en 503, se llamó originalmente Templo Xiufeng. Los grandes y vívidos musgos hacen que este templo sea mucho más magnífico. En la parte oriental del templo se encuentra la Pagoda Lingyan, también llamada Pagoda Duobao, que también se construyó en 503. Con una altura de unos 34 metros, esta sencilla pero digna pagoda de siete pisos se ha convertido en el símbolo de la Colina Lingyan.
Los antiguos jardines paisajísticos dotan al pueblo de cultura tradicional y la belleza natural de la zona la enriquece en perspectiva. Este antiguo pueblo del agua al sur del Río Yangtsé espera a los visitantes para explorar su encanto único.
![](/assets/img/travel/goodsFixImg1.jpg)
![](/assets/img/travel/goodsFixImg2.jpg)
![](/assets/img/travel/goodsFixImg3.jpg)
![](/assets/img/travel/goodsFixImg4.jpg)