Museo de Luoyang
El Museo de Luoyang está convenientemente situado en el distrito de Luolong de la ciudad de Luoyang, provincia de Henan. Con una extensión de 300 acres y una superficie construida de 62.000 metros cuadrados, es un testimonio del rico patrimonio cultural chino. Con una colección de 20.315 objetos, entre ellos 5.406 valiosas reliquias culturales, el museo muestra la profundidad de la historia y la civilización de Luoyang. Su diseño arquitectónico encarna el concepto de «estar en el centro del mundo», y el edificio principal se asemeja a un trípode gigante, símbolo de estabilidad y significado. Es un museo integral que integra la colección de reliquias culturales, la investigación científica, las exposiciones, la educación social y los intercambios culturales.
La estructura principal del museo consta de dos plantas: la planta baja sirve de zona de exposición general y la segunda está dedicada a mostrar los mejores tesoros del museo. Fuera del museo se alza una torre turística inspirada en el «Pivote Celestial» de la era Wu Zhou. La torre, de 39 metros de altura y ocho pilares facetados, está coronada por cuatro dragones que alcanzan una altura de 9,5 metros cada uno. Los dragones sostienen una «bola de fuego» de 3,9 metros de diámetro, todos ellos de bronce. El Pivote Celestial se erigió originalmente como monumento a los logros de la emperatriz Wu Zetian, simbolizando el eje central del mundo y la cúspide de la prosperidad de Wu Zhou. La importancia del Museo de Luoyang va más allá de su presencia física, ya que representa un faro cultural que ilumina la riqueza y grandeza del legado histórico de Luoyang, situándose entre los principales monumentos de conmemoración histórica del mundo.
Exposición de la Civilización Heluo
La Exposición de la Civilización Heluo es la exhibición más importante del museo y ocupa una superficie de más de 5.000 metros cuadrados. Presenta artefactos de diversas categorías, como herramientas de piedra, objetos de jade, cerámica, bronce, hierro, porcelana y hueso. Organizada cronológicamente en cinco periodos: la prehistoria, el periodo Xia-Shang-Zhou, el periodo Han-Wei, el periodo Sui-Tang y el periodo de las Cinco Dinastías y Song del Norte, la exposición se centra en las antiguas capitales de Luoyang a lo largo de la historia. Presenta acontecimientos históricos significativos, lugares emblemáticos, personajes influyentes e innovaciones tecnológicas, ofreciendo una visión completa del ilustre pasado de Luoyang como capital durante trece dinastías. Esta exposición pone de relieve el significado histórico único de la «Civilización Helo» como símbolo de la civilización china.
Galería de cerámica vidriada tricolor de la dinastía Tang
La Galería de cerámica vidriada tricolor de la dinastía Tang muestra la famosa cerámica vidriada tricolor de Tang, que se originó y floreció en las dos capitales de la dinastía Tang. Descubierta principalmente en las tumbas Tang de Mangshan, en Luoyang, a principios del siglo XX, la cerámica tricolor Tang se distingue por sus vibrantes tonos de esmalte amarillo, verde y blanco. Desarrollada de forma innovadora sobre la base de la cerámica monocroma vidriada a baja temperatura de las dinastías Han y Wei, la cerámica tricolor de Tang exhibe una artesanía exquisita y efectos artísticos deslumbrantes, representando un estilo único dentro del arte cerámico de Tang. La cerámica tricolor Tang de Luoyang, elaborada con arcilla de caolín de alta calidad, presenta una textura fina, formas diversas y esmaltes brillantes, lo que la convierte en la cima de la cerámica vidriada multicolor de China.
Galería de Reliquias de la Corte Imperial
Creada en 1973 bajo los auspicios del primer ministro Zhou Enlai, la Galería de Reliquias de la Corte Imperial del Museo de Luoyang fue dotada con objetos trasladados desde la Ciudad Prohibida de Beijing. Albergadas originalmente en el Palacio de la Compasión y la Tranquilidad, estas reliquias consisten principalmente en objetos tributarios de todo el imperio de la dinastía Qing. La colección se divide en dos categorías principales: objetos budistas de la corte, como estatuas de Buda, altares, objetos rituales y utensilios, y objetos de la vida cortesana, como muebles, biombos decorativos, pinturas y cerámicas. Los materiales utilizados van desde el oro, la plata, el bronce y el jade hasta el nácar, el cristal, el marfil y la laca, mostrando una gran variedad de técnicas artesanales. Todos tesoros se caracterizan por su exquisita artesanía y su significativo valor artístico, que representan la cúspide del budismo cortesano y de los objetos domésticos.
Estatuas de piedra
La tradición de esculpir estatuas de piedra en Luoyang abarca desde la dinastía Han oriental y la dinastía Wei Norte hasta las dinastías Tang, Song, Ming y Qing. Las tallas de piedra representan diversos temas, como esculturas, imágenes budistas, estelas, motivos decorativos e historias mitológicas. La exposición está dividida en tres secciones: tallas funerarias, tallas religiosas y tallas arquitectónicas. Talladas principalmente en piedra azul, mármol blanco Han y arenisca, estas esculturas destacan los rasgos principales de figuras humanas y animales, a veces exagerando las expresiones o retratándolas con exquisito detalle y vigor. A pesar de sus diversos estilos, las esculturas exhiben proporciones armoniosas, vitalidad viva y libertad expresiva.
Puede reservar con ChinaViajeVip un paquete turístico privado que incluya visitas turísticas, cenas y traslados. Nuestro experto guía turístico local y nuestro hábil conductor le acompañarán al Museo de Luoyang con rapidez y comodidad. Usted sólo tendrá que centrarse en hacer turismo.



